jueves, 30 de octubre de 2014

TINDER

TINDER


Tinder es más que otra simple app para ligar, con ella puede poner nota y conseguir una cita con la persona de mayor puntuación, así como, la posibilidad de chatear con una persona que te ha calificado positivamente.
Tinder es un aplicativo (app) que funciona en teléfonos celulares y que permite publicar una imagen, un ´momento, un breve perfil, indicar unas condiciones, acceder al sistema y conocer otras personas valorándolas anónimamente con un click en forma de corazón si ‘me gusta’ o no, establecer una comunicación, eventualmente hacer citas con ellas y el fin último para una parte de usuarios encontrar una pareja.
 El éxito ha sido tan rotundo que ya tienen más de 35 mil perfiles en la app y un millón de emparejamientos, entendiendo emparejamiento como dos personas que se han dado votos positivos entre sí y están conociéndose. Todo esto en menos de dos meses. Esta app la idearon 4 jóvenes: Sean Rad, Justin Mateen, Jonathan Badeen y Chris Gulczynski que han sido respaldados por el grupo norteamericana IAC, responsable también Match.com. Por ahora sólo está disponible para iPhone de forma gratuita.




Cómo apuntarse a Tinder ¿Es realmente anónimo?

Tinder se conecta automáticamente a tu cuenta de Facebook asociada al móvil. No te preocupes, tus amigos no tendrán forma de conocer si usas la app. Lo único que los otros miembros de Tinder verán son el número y el nombre de los amigos en común en Facebook y el hecho de compartir los mismos intereses

Lógicamente, las personas que no tengan Facebook no pueden registrarse en Tinder. Nuestro consejo: puedes crear una cuenta falsa de Facebook sólo para poder usar Tinder. La geolocalización te permite encontrar otras personas aunque no tengas amigos en Facebook. Además, si quieres permanecer anónimo, te aconsejo seguir este procedimiento. Nadie puede investigar tu página si no tienes amigos o gustos en Facebook. Lo único que se puede ver son tus fotos de Tinder en Facebook.

Cuidado en Tinder

La aplicación de moda para conocer personas o encontrar citas, representa una nueva forma de entrar en contacto con desconocidos pero ¿cómo saber si esa persona de físico agradecido y descripción interesante es real o por el contrario es un bot que representa una ciberamenaza para robar su información.

¿Cómo funcionan? Los cibercriminales crean programas robots que emulan conversaciones, e incluso pueden responder preguntas de forma coherente para entrar en contacto con los usuarios a través de atractivos perfiles falsos que les invitan a visitar algún sitio web o hacer alguna descarga de un juego o programa. En ambos casos si el usuario acepta, podría ver comprometida su información.

- casos serios de usos indebidos

- citas falsas

 

 

Crónica

Conocí Tinder por un amigo del colegio, al principio lo encontraba raro y no estaba acostumbrado a utilizar aplicaciones para conocer gente. Seguí utilizándola como un juego y también para reírme con mis amigos de los personajes que aparecían. Después de unos meses de tenerla en mi celular, encontré a alguien que me llamó la atención por sus fotos, era linda. Le di me gusta y ella  también me había hecho entonces empezamos a hablar por el chat. Nunca fue como algo serio, ni como querer conquistarla por chat, entonces seguimos hablando porque me cayó bien. Me invito a tomar algo cerca de mi colegio, y fui pero siempre con el miedo de ir a una cita a ciegas y con la duda de que fuera una mentira. Pero lo pasamos bien y me sentí en confianza. Empezamos a salir, pero siempre en lugares con mucha gente por si acaso. Hasta que después de unos meses me di cuenta que era una mujer muy normal, que teníamos mucha gente en común y que en verdad era como conocer a alguien en una fiesta o en cualquier otro lugar. A mí me tocó conocerla  por Tinder y hoy estamos saliendo. Nos reímos de la situación y cuando la gente nos pregunta cómo nos conocimos contamos entre risas que fue gracias a Tinder ja ja.
ESTO ES UNA HISTORIA FICTICIA. 

 



jueves, 2 de octubre de 2014

Delito informático

Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.
La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robochantajefalsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la información (borrado, dañado, alteración o supresión de datacredito), mal uso de artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por crackersviolación de los derechos de autorpornografía infantilpedofilia en Internet, violación de información confidencial y muchos otros.
Existen leyes que tienen por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos en las variedades existentes contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.

Generalidades




La criminalidad informática incluye una amplia variedad de categorías de crímenes. Generalmente este puede ser dividido en dos grupos:
  1. Crímenes que tienen como objetivo redes de computadoras, por ejemplo, con la instalación de códigos, gusanos y archivos maliciosos, Spam, ataques masivos a servidores de Internet y generación de virus.
  2. Crímenes realizados por medio de ordenadores y de Internet, por ejemplo, espionaje, fraude y robo, pornografía infantil, pedofilia, etc.
Un ejemplo común es cuando una persona comienza a robar información de websites o causa daños a redes o servidores. Estas actividades pueden ser absolutamente virtuales, porque la información se encuentra en forma digital y el daño aunque real no tiene consecuencias físicas distintas a los daños causados sobre los ordenadores o servidores. En algunos sistemas judiciales la propiedad intangible no puede ser robada y el daño debe ser visible. Un ordenador puede ser fuente de pruebas y, aunque el ordenador no haya sido directamente utimarinalizado para cometer el crimen, es un excelente artefacto que guarda los registros, especialmente en su posibilidad de codificar los datos. Esto ha hecho que los datos codificados de un ordenador o servidor tengan el valor absoluto de prueba ante cualquier corte del mundo.
Los diferentes países suelen tener policía especializada en la investigación de estos complejos delitos que al ser cometidos a través de Internet, en un gran porcentaje de casos excede las fronteras de un único país complicando su esclarecimiento viéndose dificultado por la diferente legislación de cada país o simplemente la inexistencia de esta.

LEGISLACIÓN


Aunque los delitos informáticos no están contemplados como un tipo especial de delito en la legislación española, existen varias normas relacionadas con este tipo de conductas:
  • Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Ley
  • ontengan datos de carácter personal.
  • Ley General de Telecomunicaciones.
  • Ley de Propiedad Intelectual.
  • Ley de Firma Electrónica.
  •  de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
  • Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que c



jueves, 29 de mayo de 2014

PATINAJE

El patinaje es una actividad recreativa y deportiva que consiste en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies. Se puede dividir, atendiendo a la superficie utilizada para patinar, en dos grandes categorías

PATINAJE SOBRE HIELO

Los patines para el patinaje artístico normalmente son blancos pero también pueden ser negros (masculino) y el tacón es de madera.
Se lleva a cabo sobre una superficie de hielo, bien sea natural o artificial. En el caso de superficie artificial, se utilizan recintos cerrados llamados pabellones o palacios de hielo que pueden contar con graderíos para acoger competiciones deportivas de las diversas especialidades de patinaje sobre hielo. En los últimos tiempos se están popularizando las llamadas pistas de "hielo sintético". Una superficie en la que se puede patinar como en cualquier otra, pero que no es de hielo,sino de polietileno; un tipo de plástico muy resistente. Desde la llegada del hielo sintético (también llamado hielo ecológico) en los años 60, su evolución ha sido espectacular, llegando incluso a alcanzar una similitud del 95% con el hielo convencional. Además, su uso se está proliferando entre muchas pistas domésticas, donde el consumo eléctrico es un importante hándicap. En este sentido, la Federación Inglesa de Patinaje (National Ice Skating Association of UK) aprobó y recomienda estas pistas para su uso. Entre las ventajas de las pistas de hielo sintéticas está el hecho de que su montaje y mantenimiento son muy baratos, ya que no requiere de consumo eléctrico, a lo que habría que sumar que hablamos de un material 100% reciclable.

patinaje sobre ruedas
Se desarrolla en superficies distintas del suelo, por lo general de asfalto, hormigón, terrazo o parqué que, a su vez, pueden tener una capa de rodadura en material plástico por lo cual este deporte se convierte en un deporte verdaderamente difícil (poliuretano), (resina) sintética, etc.). El patinaje sobre (rueda) se puede desarrollar en lugares específicos, como pistas o circuitos; o bien en lugares no específicos habilitados para la ocasión (como sucede con calles y carreteras en las pruebas de larga distancia).
Los patines de ruedas pueden ser de dos tipos: el clásico, conocido también como quad, que tiene cuatro ruedas colocadas por parejas en dos ejes; y el (patín en línea), que tiene una disposición similar a los patines de hielo; sustituyendo la cuchilla por una guía que sostiene un número variable de ruedas (entre tres y cinco) situadas una a continuación de otra. Estas ruedas tienen un diámetro variable entre 43 y 110 milímetros, pudiendo darse el caso de guías diseñadas para alojar ruedas de varios tamaños. A comienzos de los (años 2000) se utilizó una variante de los patines clap que actualmente está en desuso.

¿Cuál es la mejor Liga de fútbol del mundo?

En el ránking de mejores ligas del mundo elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFHHS), basado en función de los puntos ganados en competiciones oficiales por los cinco primeros clubes de cada liga, se ha reelegido como mejor liga a la Premier League inglesa. Mientras, la Liga española cae del segundo al cuarto puesto en esta clasificación, situando a la Serie A italiana segunda y a la Liga Argentina en tercer lugar. En quinta posición aparece la Bundesliga y, en sexta, la Ligue francesa.
Para muchos, la Liga española es la más competitiva del mundo y posee los jugadores con mayor calidad, sin embargo los mejores clubes españoles no mantuvieron una regularidad en las competiciones nacionales e internacionales y por eso se ha pena          COMENTEN CUAL SERIA?

pagina donde podras ver las mejores 30 hinchadas del futbol !!

miércoles, 14 de mayo de 2014

BAYER MUNCHEN

ay varias hinchadas del bayern entre ellas de las mas fieles y apasionadas es la 'Schickeria Muenchen" aunque también son un poco ultras. 


Es correcto decir que eres Muniques para idetificarte como hincha del Bayern puesto que es de la ciudad, mas correcto seria identificarte como un Bávaro o un Bayern; ya que Bayern significa Bávaro. 
ellos mismos se dicen Bayerns o Muenchen Bayerns. 
Saludos!!



EL FUTBOL !!!

El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como fútbol asociaciónbalompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es amplia-mente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una pelota a través del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.