TINDER
Tinder
es más que otra simple app para ligar, con ella puede poner nota y conseguir
una cita con la persona de mayor puntuación, así como, la posibilidad de
chatear con una persona que te ha calificado positivamente.
Tinder
es un aplicativo (app) que funciona en teléfonos celulares y que permite
publicar una imagen, un ´momento, un breve perfil, indicar unas condiciones,
acceder al sistema y conocer otras personas valorándolas anónimamente con un
click en forma de corazón si ‘me gusta’ o no, establecer una comunicación,
eventualmente hacer citas con ellas y el fin último para una parte de usuarios
encontrar una pareja.
El éxito ha sido tan rotundo que ya tienen más
de 35 mil perfiles en la
app y un millón de emparejamientos, entendiendo emparejamiento como dos
personas que se han dado votos positivos entre sí y están conociéndose. Todo
esto en menos de dos meses. Esta app la idearon 4 jóvenes: Sean Rad, Justin
Mateen, Jonathan Badeen y Chris Gulczynski que han sido respaldados por el
grupo norteamericana IAC, responsable también Match.com. Por ahora sólo está
disponible para iPhone de forma gratuita.
Cómo apuntarse a Tinder ¿Es realmente anónimo?
Tinder se conecta automáticamente a tu cuenta de
Facebook asociada al móvil. No te preocupes, tus amigos no tendrán forma de
conocer si usas la app. Lo único que los otros miembros de Tinder verán son el
número y el nombre de los amigos en común en
Facebook y el hecho de compartir los mismos intereses
Lógicamente, las personas que no tengan Facebook no
pueden registrarse en Tinder. Nuestro consejo: puedes crear
una cuenta falsa de Facebook sólo para
poder usar Tinder. La geolocalización te permite encontrar otras personas
aunque no tengas amigos en Facebook. Además, si quieres permanecer anónimo, te
aconsejo seguir este procedimiento. Nadie puede investigar tu página si no
tienes amigos o gustos en Facebook. Lo único que se puede ver son tus fotos de
Tinder en Facebook.
Cuidado en Tinder
La aplicación de
moda para conocer personas o encontrar citas, representa una nueva forma de
entrar en contacto con desconocidos pero ¿cómo saber si esa persona de físico
agradecido y descripción interesante es real o por el contrario es un bot que
representa una ciberamenaza para robar su información.
¿Cómo funcionan? Los cibercriminales crean programas
robots que emulan conversaciones, e incluso pueden responder preguntas de forma
coherente para entrar en contacto con los usuarios a través de atractivos
perfiles falsos que les invitan a visitar algún sitio web o hacer alguna
descarga de un juego o programa. En ambos casos si el usuario acepta, podría
ver comprometida su información.
- casos serios de usos indebidos
- citas falsas
Crónica
Conocí Tinder por un amigo del colegio,
al principio lo encontraba raro y no estaba acostumbrado a utilizar
aplicaciones para conocer gente. Seguí utilizándola como un juego y también
para reírme con mis amigos de los personajes que aparecían. Después de unos
meses de tenerla en mi celular, encontré a alguien que me llamó la atención por
sus fotos, era linda. Le di me gusta y ella también me había hecho entonces empezamos a
hablar por el chat. Nunca fue como algo serio, ni como querer conquistarla por
chat, entonces seguimos hablando porque me cayó bien. Me invito a tomar algo
cerca de mi colegio, y fui pero siempre con el miedo de ir a una cita a ciegas
y con la duda de que fuera una mentira. Pero lo pasamos bien y me sentí en
confianza. Empezamos a salir, pero siempre en lugares con mucha gente por si
acaso. Hasta que después de unos meses me di cuenta que era una mujer muy
normal, que teníamos mucha gente en común y que en verdad era como conocer a
alguien en una fiesta o en cualquier otro lugar. A mí me tocó conocerla por Tinder y hoy estamos saliendo. Nos reímos de la situación y cuando la gente nos
pregunta cómo nos conocimos contamos entre risas que fue gracias a Tinder ja
ja.
ESTO ES UNA HISTORIA FICTICIA.